Medición de KPIs, la clave para alcanzar los objetivos empresariales |
|
Establecer objetivos en una estrategia es fudamental, pero ¿cómo saber si vas por buen camino para cumplirlos?, con la medición de KPIs. Los indicadores clave de rendimiento (key performance indicators, KPI por su sigla en inglés) evalúan el rendimiento de la compañía en un plan de negocios, proceso o estrategia. Ayudan a determinar y medir el grado en que se están alcanzando las metas. También permiten identificar puntos débiles o problemas que lleven al fracaso. Si quieres conocer más, te invitamos a seguir leyendo. |
¿Qué relación tiene la estrategia, los objetivos y los KPI? |
|
![]() |
De entrada te decimos que la estrategia, los objetivos y los KPI van de la mano, todo está estrechamente ligado y es vital que se trabajen así para lograr mejores resultados. |
Los KPIs se utilizan para medir el desempeño de áreas específicas del negocio y se brinda a los equipos información valiosa sobre el rendimiento del negocio. |
|
Tipos de KPI de gestión de procesos y su evaluación |
|
Indicadores a largo plazo |
Un KPI (key performance indicator) se puede dividir en dos: a largo y a corto plazo. A largo plazo se relaciona con las acciones que deben llevarse a cabo para alcanzar los objetivos corporativos, como pueden ser aumentar las ventas, mejorar la retención de clientes o las tasas de conversión. |
![]() |
En estos casos, algunos indicadores específicos a considerar en el desempeño podrían ser el tiempo promedio que se tarda en completar un proceso determinado, cuántos pasos hay en cada uno o el tiempo promedio que toma cada parte del proceso |
|
Indicadores a corto plazo |
|
Los KPI a corto plazo suelen tener un enfoque de evaluación más específico en el aquí y ahora y en el pasado reciente. Por ejemplo, algunos KPI a corto plazo pueden ser la duración de los pasos específicos dentro de un proceso y qué bloqueos podrían estar ocurriendo para ralentizarlo. El principal objetivo aquí es aumentar y mejorar el desempeño y la eficiencia global dentro de un determinado proceso o actividad empresarial. |
|
¿Para qué sirven los KPI? | |
Los KPI pueden y deben usarse para realizar una evaluación de los logros tangibles en relación con todo tipo de actividades comerciales. Supongamos que deseas mejorar el desempeño promedio de la tienda de tus clientes; este sería en tu evaluación tu objetivo de alto nivel. Los indicadores clave de desempeño pueden ayudarte a lograr este objetivo al desglosar los pasos que debes seguir para tener éxito en él, ya que es probable que sean complejos y abarquen varias áreas, departamentos, escalas de tiempo, etc. |
Beneficios clave de trabajar con indicadores clave de rendimiento |
El uso y evaluación de KPIs puede ayudar a alcanzar los objetivos personales de los empleados y de la organización, esto al proporcionar formas de medir el progreso en función de ellos. Pero también tienen otra ventaja importante, los indicadores de rendimiento son una excelente manera de proporcionar métricas significativas en torno a las áreas que se pueden mejorar. Pueden brindarte datos puntuales que necesitas para la toma de decisiones de mejora, por ejemplo, abordar un problema de rendimiento con un miembro del equipo o modificar el orden de los pasos que se llevan a cabo dentro de un proceso. |
Minimizar los errores en la medición de KPIs |
Si bien los KPI son muy útiles para obtener información sobre el rendimiento de tus procesos comerciales o en la medición del desempeño laboral de tus colaboradores, debes tener cuidado en la selección de los mismos y uso, pues no elegir correctamente o evaluarlos de mala forma traerán consecuencias en los objetivos y resultados. Utilizar plataformas de evaluación como Plusoria, la cual se enfoca en la implementación de objetivos con base en el rol específico, ayuda en la evaluación de KPIs, obtención de metas y logros de forma mejor estructurada y más sencilla para los colaboradores. Si buscas mejorar el desempeño y alcanzar el éxito, Plusoria es tu mejor opción. |
|
![]() |
Solicitud de información